Arturo Medina, Presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, señaló que la violencia contra las mujeres es una realidad que afecta en muchos grados a las mujeres indígenas, incluso de manera sistemática.
El también Coordinador de los Diputados del PRI señaló que la violencia en contra de las mujeres indígenas debe atenderse de forma especial, pues existen condiciones sociales, culturales, económicas y políticas que aumentan las formas de violencia que enfrentan; explicó que atraviesan situaciones de discriminación que derivan en otros tipos de violencia, por el solo hecho de ser mujeres, pero además por ser indígenas, por las desventajas que aún padecen en materia de educación y por la situación de pobreza que prevalece en las comunidades indígenas.
Medina indicó que para garantizar que las mujeres indígenas se puedan desarrollar con igualdad y justicia, es necesario combatir de forma frontal todas las violencias que enfrentan, por lo que deben establecerse mecanismos especializados para la prevención, combate y erradicación de todo los tipos de violencia que padecen desde varios frentes, para ello, anunció que impulsará la creación de un modelo funcional de atención a las violencias contra las mujeres indígenas, con participación de entes especializados para la atención de todos los factores que confluyen en esta situación.