EL CÁNCER DE PRÓSTATA, PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN HOMBRES EN MÉXICO; CIUDAD JUÁREZ REPORTA ENTRE MIL Y DOS MIL CASOS ANUALES

La Secretaría de Salud intensifica esfuerzos en Ciudad Juárez para concientizar sobre la prevención del cáncer de próstata, una enfermedad que afecta a uno de cada ocho hombres a lo largo de su vida, según datos del urólogo Armando Alonso Morales del Hospital General.

Morales expuso que el cáncer de próstata es la principal causa de muerte por cáncer en hombres en México, con un índice de casos avanzados entre el 20 y 30% en el país, mientras que a nivel mundial esta cifra es inferior al 10%.

En Ciudad Juárez, se reporta una incidencia anual de entre mil y dos mil casos, mientras que a nivel nacional se registran 26 mil nuevos diagnósticos cada año, según cifras del último sondeo realizado en 2020.

El especialista señaló que esta problemática está influida por factores culturales, como el machismo, que genera reticencia entre los hombres a someterse a revisiones médicas, especialmente aquellas que implican contacto físico.

Además, explicó que el cáncer de próstata es asintomático en etapas iniciales, lo que dificulta su detección temprana y hace que los pacientes busquen atención médica solo cuando la enfermedad está avanzada, manifestando síntomas como dolor de espalda, hematuria o molestias en la región pélvica o perineal.

Indicó que, además de la biopsia transrectal, existen métodos menos invasivos como la prueba de sangre para detectar niveles de antígeno prostático y estudios avanzados como la resonancia magnética multiparamétrica, que cuenta con una precisión de hasta el 90%.El médico enfatizó que la prevención es la clave para combatir esta enfermedad, recomendando prácticas como una dieta mediterránea, visitas regulares al médico, especialmente para los hombres mayores de entre 40 y 45 años, y mantener un estilo de vida saludable, incluyendo una actividad sexual regular, lo cual ha demostrado ser un factor protector contra este padecimiento.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

¿MANEJAS EL CONFLICTO O EL CONFLICTO TE MANEJA?

Jue Nov 28 , 2024
Si el conflicto te maneja o a tu empresa, entonces deja de ser un agente de cambio para convertirse en un destructor. El caos se apodera de la situación, y la irascibilidad comienza a ganar terreno. El conflicto, lamento decirles, es una realidad y es inevitable. Donde hay seres humanos, […]

Puede que te guste