En el marco del Foro Nacional para el Fortalecimiento del Control Interno en Instituciones Electorales, inaugurado este jueves en Chihuahua, el auditor Superior del Estado Héctor Acosta Félix presentó su ponencia titulada “Consecuencias de la falta de administración de riesgos en las instituciones”, donde destacó que implementar buenas prácticas en la administración pública no solo optimiza el manejo de los recursos, sino que también fomenta mayores inversiones en infraestructura y favorece el crecimiento económico.
Ante la presencia de representantes de los organismos electorales locales y sus órganos internos de control, Héctor Acosta Félix expuso cómo, en su papel como auditor Superior, detectó irregularidades significativas en el CECYTECH durante 2020 y 2021, cuando la institución no entregó los títulos técnicos profesionales a los estudiantes que concluyeron sus estudios de bachillerato, lo cual afectó su desarrollo académico y laboral.
Además, señaló que en 2022 cuatro planteles del CECYTECH quedaron incompletos y sin acceso a servicios públicos, lo que impidió que las instalaciones pudieran operar a pesar de que debían estar en funcionamiento. Ante ello, subrayó que la clave para combatir la corrupción radica en identificar y sancionar directamente a los servidores públicos responsables de estos actos, ya que esto evita el desvío de recursos y asegura un mejor ejercicio gubernamental en beneficio de la población.