A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en México tendrá un incremento del 12%, lo que lo ubicará en 278.80 pesos diarios en la mayor parte del país y en 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte. Este aumento, aprobado por consenso entre el gobierno, empresarios y sindicatos, busca fortalecer el poder adquisitivo y avanzar en la recuperación salarial de las últimas décadas.
El nuevo ajuste permitirá que los trabajadores puedan cubrir 2.5 veces el valor de una canasta básica diaria, una meta que responde al compromiso de reducir la brecha económica. Según la secretaria del Trabajo, Marath Bolaños, este aumento también refleja una estrategia de desarrollo económico más equitativo.
En términos anuales, el salario mínimo general registrará un incremento de 11,880 pesos, mientras que en la frontera norte el alza será de 17,772 pesos, según cifras oficiales. El impacto económico del aumento, aunque significativo para los trabajadores, ha generado debates sobre posibles efectos en la inflación y en las pequeñas empresas.
Desde 2018, el salario mínimo ha tenido un crecimiento acumulado superior al 200%, posicionándose como una de las políticas públicas más relevantes en el combate a la pobreza laboral. Este nuevo ajuste reafirma el compromiso del gobierno federal de continuar cerrando las brechas económicas en el país.