La diputada federal Rocío González explicó que el gobierno federal ha obtenido una ganancia por la diferencia en el precio del barril de petróleo, la cual es de libre disposición y no se contempla en el presupuesto para 2025.
Según la diputada, en 2024 el gobierno federal presupuestó a la baja el precio del barril, pero actualmente el valor está por encima de los 75 dólares, e incluso llegó a los 95 dólares en 2023.
“Esto les ha dado una bolsa de entre 250 mil y 300 mil millones de pesos de libre disposición, que no están contemplados en el presupuesto. Por eso es importante el tema del precio del barril. Además, no están utilizando la fórmula adecuada para calcularlo, que es una fórmula especial para establecer el precio del barril. Ellos no la usan correctamente; debería considerarse un promedio de los últimos años”, señaló González.
La diputada destacó que el gobierno federal tiene contemplado un precio de 57.8 dólares por barril. Sin embargo, en la Cámara de Diputados podemos modificar este precio, por lo que proponemos un aumento de al menos seis dólares, es decir, que pasaría de 57.8 a 63.8 dólares por barril. “Esto nos daría un excedente de 78 mil millones de pesos al año, considerando que la plataforma de producción y extracción de petróleo oscila en 1.84 millones de barriles diarios. Toda esa ganancia por la diferencia en el precio del barril es de libre disposición y, si me preguntan dónde están esos recursos de 2023 o los de 2024, no lo sabemos, porque hay cero transparencia en el uso de los recursos federales”.