Con el cierre de las actividades del 2024 para adultos mayores, la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común organizó una Posada Navideña para celebrar los logros de más de 300 integrantes de la Casa de los Abuelos, destacando su desarrollo y participación a lo largo del año.
El titular de la dependencia, Sergio Acosta, expresó su orgullo por los avances obtenidos tras la reestructuración postpandemia, que implicó enfrentar problemas como la depresión y otras afectaciones a la salud mental entre los adultos mayores.
El funcionario aclaró que tanto la Casa de los Abuelos como los comités en los centros comunitarios tienen como objetivo fortalecer el tejido social y brindar apoyo a las personas mayores, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad.
También señaló que estas iniciativas representan una oportunidad para que las personas mayores ocupen su tiempo de manera productiva a través de talleres y actividades diseñadas para mejorar su calidad de vida. Actualmente, en Ciudad Juárez, los diversos consejos de adultos mayores reúnen a más de mil 500 personas que participan de manera intermitente, mientras que los 300 asistentes permanentes de la Casa de los Abuelos cuentan con el respaldo de 21 asambleas dedicadas a la población de la tercera edad.