RECONOCEN EN ACTO SIMBÓLICO A LOS FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO

Con la presencia de dirigentes de organismos de la sociedad civil, legisladores locales y federales, del presidente municipal y de la Secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, Citlalli Hernández Mora la mañana del lunes se realizó la ceremonia para la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, bajo el título Construir Paz desde la Comunidad.

La coordinadora de la Red Mesa de Mujeres Imelda Marrufo señaló que aún persiste la deuda en cuanto a la aplicación de las políticas públicas y garantizar el acceso a la justicia, la reparación y a la no repetición de la violencia, por lo que este tipo de actividades dan cuenta de las necesidades que siguen presentes entre la población.

Comentó que, si no se desarrolla una estructura teniendo como base la participación de la comunidad, acompañado de una normatividad sólida para abatir la impunidad, se podrán encontrar diversas formas de combatir todas las violencias, sin embargo, no existen leyes que permitan saldar la deuda pendiente para reparar los daños de manera integral.

La integrante del Grupo Interinstitucional y Disciplinario de la Alerta de Violencia de Género Sandra Bustillos Durante se sumó al reconocimiento que se hace a las familias de las víctimas de feminicidio, pues la violencia brutal que se dio en contra de las mujeres también permitió el resurgimiento de una de las grandes fortalezas de la ciudad, que es la capacidad de resiliencia.

Indicó que Juárez ha demostrado una gran capacidad de levantarse de las adversidades, lo cual se ha dado por la lucha de miles de mujeres que han puesto el tema a nivel internacional, por lo que falta el reconocimiento a todos esos esfuerzos, como el caso del trabajo del gobierno municipal, que recientemente ha dado pasos importantes en esa tarea.

Por su parte, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar manifestó que, en la historia de la frontera, se ha dado testimonio de uno de los episodios más lamentables, que es la violencia en contra de las mujeres y esta lucha no permite treguas ni descanso.

Mencionó que la Alerta de Genero no solo fue un llamado para atender una crisis, sino una oportunidad para replantear las acciones, por lo que se ha mantenido un trabajo en constante colaboración con las organizaciones de la sociedad civil y se logra un trabajo articulado de manera contundente.

Reconoció la labor de las dirigentes de los organismos, ya que la experiencia y el compromiso es una de las piezas clave para el trabajo que permita la erradicación de la violencia, por lo que reiteró el llamado a mantener la labor para que la comunidad y las familias puedan vivir con bienestar. Finalmente, la secretaria de la Mujeres del gobierno federal Citlalli Hernández Mora destacó que la presencia en el Campo Algodonero, es la reiteración de que vivimos en un país en el que se ha presentado una sistemática violación a los Derechos Humanos; y en contraste con las malas decisiones siempre hubo resistencia y voces valientes que señalaron los abusos y abonaron a la construcción de alcanzar la paz en todos los rubros.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

REGISTRA INEGI MODERACIÓN EN COMPORTAMIENTO INFLACIONARIO

Mar Dic 10 , 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó el Índice de Precios al Consumidor (INEGI), el cual muestra que en los últimos cuatro meses se registra una baja en el comportamiento inflacionario, que se ubica en 3.4% durante el mes de noviembre, en contraste con el 4.3% que se cuenta […]

Puede que te guste