CASA DE LOS ABUELOS CIERRA ACTIVIDADES DEL AÑO CON EXPOSICIÓN DE TALLERES EN PUEBLITO MEXICANO; BUSCA ATRAER MÁS PARTICIPANTES PARA 2025

Como parte de las actividades de cierre de los talleres que se imparten en la Casa de los Abuelos, la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común llevó a cabo una exposición en la explanada de las oficinas administrativas del Pueblito Mexicano para que las personas que acuden a realizar trámites en el recinto conozcan y se inscriban en estas actividades el próximo año.

El titular de la dependencia, Sergio Acosta Liceaga, destacó que el propósito principal de promover estas actividades es demostrar que las personas mayores tienen la capacidad de mantenerse activas, lo que les brinda una razón para mantenerse motivadas y mejora su calidad de vida.

Actualmente, la Casa de los Abuelos atiende a un promedio de mil 500 personas, de las cuales 300 participan de manera constante en los ocho talleres disponibles, que incluyen ejercicios físicos, música, arte y habilidades prácticas adaptadas a las capacidades de cada participante.

Por su parte, Marina Flores, integrante del comité de adultos mayores, compartió su experiencia positiva con este tipo de proyectos, señalando que les ayuda a mantenerse útiles dentro de un entorno agradable donde existe comprensión mutua entre los asistentes.

Además, explicó que el costo de recuperación para participar en las clases, que se imparten dos o tres veces por semana, es muy accesible, oscilando entre 30 y 50 pesos, lo que permite inscribirse en más de una actividad y cubre únicamente el uso de materiales necesarios durante algunos de los talleres. Durante la exposición se presentaron grupos de gimnasia terapéutica y taichí, además de una exhibición de artículos elaborados por los integrantes de los talleres de corte y confección, bisutería, tejido y pintura.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

PARTICIPAN ACTIVISTAS Y FUNCIONARIOS EN EL ENCENDIDO DEL LAZO ROJO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Mié Dic 11 , 2024
Como parte de las actividades para la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, integrantes de diferentes organismos de la sociedad civil, entre los que destacan personas de la comunidad LGBTQ; usuarios de drogas, trabajadores sexuales, pacientes con VIH, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, entre otras; encendieron […]

Puede que te guste