La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 con 349 votos a favor y 129 en contra. Este presupuesto contempla un gasto neto total de 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos, lo que representa un aumento de 235 mil 970 millones de pesos respecto al año anterior.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que se presentaron propuestas de modificación a varios artículos y anexos del documento.
El Presupuesto de Egresos de la Federación prevé un déficit presupuestario de 1 billón 170 mil millones de pesos y establece ocho ejes prioritarios para la Administración Pública Federal, que incluyen gobierno incluyente y honesto, bienestar y alimentación, igualdad sustantiva para las mujeres, y seguridad, paz y justicia.
Además, se reducirán los presupuestos de varias unidades responsables, incluyendo la Cámara de Senadores y la Auditoría Superior de la Federación.
La propuesta también incluye la creación de la Secretaría de las Mujeres y la resectorización de la CONAVIM. Por otro lado, se ampliarán recursos para la educación superior, la infraestructura de caminos rurales y la defensa nacional. En cuanto a las reducciones presupuestarias, se mencionan las siguientes: una disminución de 540.5 millones de pesos para el Poder Legislativo, una reducción de 14 mil 042.2 millones de pesos para el Poder Judicial, y una disminución de 13 mil 476 millones de pesos para el Instituto Nacional Electoral.
Por último, se proyecta realizar ajustes a las asignaciones propuestas por el Ejecutivo para dar viabilidad a la creación y/o transformación de las nuevas secretarías y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
