El pleito Monreal y Adán Augusto… Posada del Siberia de ex alcaldes… Rafa Loera “comparecencia un éxito”… El dilema del PAN con la China Frías… Auditorio Municipal le urge atención…
Adán Augusto sacó el hacha y recortó de golpe y porrazo 123 millones de pesos del presupuesto del Senado, bueno, mejor dicho, dio por finiquitados dos contratos que “son negocio añejo”, de esos que los que saben de esas cosas, entienden a la perfección que son “las buscas” de alguien.
Se trata de un contrato por 60 millones 529 mil pesos anuales que le pagan a la empresa Full Service de México, la que supuestamente se encarga de la administración de los archivos del Senado de la República. Pero que al momento de hacer una auditoria no existe ningún antecedente o comprobación más allá del nombre y del contrato firmado año con año del trabajo que supuestamente realizan. Es decir, no hay chamba presentada, nada más mandaban las facturas, se pagaba y todos contentos, llevándose cada quien su parte.
La otra empresa es Grupo Piasa, a quien le pagaban 90 millones 427 mil pesos al año, para el mantenimiento de los elevadores del Senado.
Sobre los falsos servios que presenta esa empresa, Adán Augusto López dijo que incluso se presentarían denuncias penales, al considerar que todo no es más que un fraude.
Y tras las declaraciones de Adán Augusto López, de inmediato brinco Ricardo Monreal, diciendo que todo estaba bien, que no había nada raro y es que hay que recordar que Monreal ahora líder de la Cámara de Diputados, viene de ser el coordinador de la bancada de Morena en el Senado y por supuesto que todas las sospechas recaen sobre él.
En los años de la corrupción priista, estas cosas se arreglaban rápido, es decir, en el proceso de entrega recepción el que se iba, le explicaba al que llegaba, donde estaban “las buscas” y el que llegaba tenía la “libertad” y “el permiso”, para apropiarse el negocio o simplemente decidía crear el suyo propio con nuevos socios y todos se tapaban con la misma cobija, para no hacer enojar al señor de los Pinos y todos contentos.
Una cosa que le pasa a la 4T, es que todos los que se creen o son “cabeza de serie”, no son “hermanitos” y en los jaloneos por ver quien se queda con la mayor parte del pastel, pues se pisan las mangueras unos a otros y de ser posible, llevan al otro a la guillotina, como lo hacían cuando se llamaban PRD y las tribus realizaban sus “guerras floridas”, hasta que de plano terminaron con su partido.
Hoy el hecho es que el Tlatoani ya no está presente todos los días y claro que Claudia no tiene la mano tan pesada como él y todos ellos “no le deben fidelidad absoluta” y los jaloneos y cuchilladas se presentaran más seguidos con la clara intención de ganar los espacios y como hay múltiples hechos de corrupción, poco a poco esos temas pueden ir explotando en medida que los pleitos y las ambiciones crezcan y se presenten los choques de trenes en un movimiento electoral que todavía no es un partido político y con muchas ambiciones en juego.
Es decir, primero se puede pensar que la ambición los lleve a joder al otro, para quedarse con el negocio y al mismo tiempo, simular una rectitud que no existe, pero además de eso, conforme se acerca el 2027, hay que tener claro que esos dos y varios más, tienen la mira puesta en diversas gubernaturas, en diverso espacios y por ende, existe la posibilidad que se desaten las “guerras floridas” mucho antes de lo que normalmente pasaba y que sean mucho más sangrientas y despiadadas, porque “El Tlatoani” no está visible y por eso los que no son hermanos, se pueden apuñar uno al otro impunemente, pues para colmo de las cosas, Claudia, no es “La Tlatoani”, simplemente es “la compañera presidenta”, claro, a menos de que en algún punto ella asuma realmente que es “la primera chaira del país” y tras ello se decida a dar un golpe de autoridad y los llame a todos al orden.
Puede pasar cualquier cosa, pero en este momento, digan, lo que digan, la verdad es clara, los tambores de guerra están sonando y hay que agarrar buen lugar en las gradas, pues esto puede ser un autentico salpicadero…
— — — — — — — — — — — —
En la pasada entrega comentamos que el sábado pasado -la entrega fue la del viernes- se iba a realizar una posada en el balneario del buen amigo Leonel de la Rosa, que las invitaciones que estaban corriendo hablaban de “el regreso”, que César Duarte estaba convocando vía el exalcalde Javier Garfio a “todos los que habían sido gracias a él” y que la reunión tenía un claro tinte político con miras al futuro cercano.
Platicando con Javier Garfio sobre el tema, entendimos que hubo quienes jugaron al teléfono descompuesto y que a la mejor les pasó lo que le ocurrió a la “sobrina” Rubí Ibarra, ¿se acuerda usted de ella? La chica aquella de San Luis Potosí que subió la invitación a su fiesta de quince años a las redes sociales y que al final aquello tuvo más convocatoria que la feria de San Marcos, donde hasta muertos hubo y que por escandalosa que fue la convocatoria, logró cobertura de un montón de medios nacionales y hasta de los internacionales, convirtiéndose ella en la quinceañera más famosa de México.
Pues bueno, haga de cuenta que hoy pasó lo mismo. Nos comentó Javier Garfio, que hay un grupo de ex alcaldes del periodo 2013-2016, que siguen reuniéndose periódicamente, que hacen varias reuniones al año y que es normal que en esas reuniones reciban a invitados especiales de uno y otro bando, pues todos ellos siguen siendo lo bastante grillos como para desaprovechar ese espacio.
La explicación fue puntual, que este año la posada le tocó organizarla a él y que les avisó a los que acudían que el invitado especial que él estaba proponiendo era a César Duarte, pero que de ninguna forma se podía tomar esa reunión como “el regreso” o como “la convocatoria”, sobre todo por el hecho de que Duarte todavía está sujeto a juicio, pero que la fecha era propicia para tener un acercamiento con “el amigo” y darle “calorcito”.
Javier es un tipo derecho y lo suficientemente bragado como para andarse “curveando” por una columna política, es por ese motivo que hacemos la aclaración debida, claro, señalando que si hubo dos que tres “perritos sin dueño” que se encargaron de hacer el caldo gordo “poniéndole de más”, cuando la cosa no iba por allí…
— — — — — — — — — — — —
Ya que estamos con aclaraciones, el pasado viernes el secretario de Desarrollo Humano del Gobierno del Estado, Rafa Loera, se comunicó para asegurar que su presentación ante las comisiones en el Congreso de Estado, fue todo un éxito, que fue faena de oreja y rabo y que por poco y sale en hombros y que hasta diputados y diputadas de Morena lo felicitaron por sus respuestas.
El asunto es cuestión de opinión y así se lo señalamos y la respuesta del funcionario fue sostener que a la mejor los que hablan de que le fue mal en la comparecencia, es porque lo ven a él como un contrincante rumbo al 2027.
La charla con el funcionario estatal sirvió para tocar el tema de los adelantados, de los que andan como desesperados y de que a los de la aldea pitufa les urge quien les de un curso de “tiempos y formas”.
La explicación es muy sencilla, bajo la liturgia priista, esa que fue la que se inventó aquello de “los tiempos y las formas”, estaba muy claro quienes podían levantar la mano, como era el proceso para levantarla, cuando eran los tiempos para hacer ruido y cuando se le tenía que dar todo el espacio “al partido”.
Pero además de eso, los que llegaban a un puesto, tenían muy claro que haba tres tareas a cumplir, la primera, era cumplir a cabalidad con el encargo que les habían depositado, la segunda, entender que no debían de causar problemas, ni usar el puesto para lo que no era y la tercera, cumplir con el trabajo político de empujar el carrito del partido, en la tarea que les encargaran.
Los priistas de viejo cuño, resumían esas tareas en una frase muy clara, “sumar, sumarse y sumirse”. Que en si misma era una sentencia muy clara, pues había que sumar, para hacer más, sumarse y no hacerse pendejo con el jale y sumirse, para si no les tocaba ser, agachar la cabeza y seguir haciendo la chamba.
Pero los pitufos no tienen esa “cultura política”, son indisciplinados, nunca han “construido” estructuras que le den viabilidad a su partido y que en tiempos no electorales los mantenga ocupados, por eso no saben que es sumar y que es sumarse y muy pocos se conforman con ir a las reuniones de los miércoles al Comité Municipal y los 116 “nobles” a las reuniones del Consejo Estatal y con eso piensan que ya son un partido fuerte con gran vida interna.
Y el colmo de los colmos, es que por cuestiones de ADN, no saben “sumirse” y prefieren patalear, hacer berrinches y esas cosas, antes que aceptar derrotas internas o cuando existe la necesidad de las designaciones para asegurar triunfos.
Por eso hoy todavía sigue le pleito interno por la llegada de Daniela Álvarez a la dirigencia estatal, por eso hoy la desesperación de algunos los hace suponer que este próximo enero ya se van a designar candidatos para el 2027, por eso no saben sumar y prefieren dividir, en grillas internas que en realidad no les sirven. Pero bueno, sobre la presentación de Rafa Loera en el Congreso del Estado, él dice fue todo un éxito, aunque varios de los diputados pitufos digan que fue fatal. Cuestión de puntos de vista…
— — — — — — — — — — —
Ya que estamos con temas de la “aldea pitufa”, de plano no salen de una cuando ya se metieron en otra y es por eso que ahora la diputada Nancy “La China” Frías está en el ojo del huracán y varios panistas más del ala más conservadora le echan leña al fuego y el incendio amenaza con descontrolarte con denuncias penales y de violencia política de género y esas cosas.
El hecho es que Nancy se manifestó a favor de que en Chihuahua se cambie el código civil para dar cabida al mal llamado “matrimonio igualitario”, situación que hizo que esa ala conservadora pidiera la castigaran a ella, quien por cierto fue la candidata de la “comunidad” del PAN y es de todo mundo conocido que tiene su pareja del mismo sexo, es decir, ella por su situación personal está a favor de una reforma de ese tipo y por eso se desató la discusión en la aldea.
El PAN lo hemos dicho en varias ocaciones cometió el error de irse a un proceso de renovación de dirigencias, sin antes hacer el proceso de “re definición” como partido y es por eso que se van a enfrentar a un montón de discusiones internas por los temas polémicos que hay en el ambiente.
En su plataforma política, que es la que defendieron en la pasada elección, dejan muy ambiguo todos esos temas, les tuvieron miedo, no supieron o no quisieron hacer una puntualización y se quisieron ver “más modernos”, pero ante los hechos, les brota la ideología conservadora.
No se trata aquí de satanizar al PAN y mucho menos de hacer escarnio sobre a vida privada de la diputada, el hecho es que tras los señalamientos que se dieron en redes sociales y en los “watts” panistas, la diputada afirmó en un programa de radio que había material suficiente para iniciar denuncias por violencia política de género contra varios de sus compañeros y en caso de que se presenten esas denuncias, sumirá a su partido en una discusión interna enorme, que puede terminar con sanciones legales muy duras en contra de varios y hasta con la expulsión de ella o su renuncia y el horno no está para bollos.
El tema lo debe de agarrar de frente Daniela Álvarez, tiene que hacer un llamado a la disciplina partidista, tiene que mediar y encontrar un punto de acuerdo antes que esas chispas que hoy saltan para todos lados, se conviertan en un incendio que nadie pueda controlar.
Ojalá y entiendan que el tema es político y no ideologico y que la solución debe de ser política y ya con más calma, encontrar los espacios que no se han dado para la discusión ideológica, que les puede costar muy cara, si no la llevan de la manera adecuada.
Bastaría con recordarles a los pitufos de la aldea, que su partido está sumido en una caída estrepitosa en las preferencias electorales, pues de 1991 a 1994, ellos mantenían el 16.8% de los votos en las elecciones federales, votación que fue aumentando cada tres años, hasta llegar a la elección del 2000 cuando lograron el 36.9% y tras esa elección inicio su caída en las urnas hasta llegar a esta elección del 2024 con el 16.4% de la votación, es decir, del 91-94 al año dos mil, aumentaron su votación 20.1 puntos, pero de ese año al día de hoy, perdieron 20.5 puntos y están peor que en aquellos años de la dictadura perfecta, cuando el PAN hasta batallaba para conseguir candidatos de medio pelo que presentar al electorado.
En fin, ellos son los que tienen que hacer la reflexión y encontrar una ruta que los saque de esa espiral negativa en la que están metidos…
— — — — — — — — — — — —
…El Auditorio Municipal por muchos años ha sido el inmueble que las instituciones educativas utilizan para sus graduaciones y eventos culturales. Por años ha cumplido con su función, pero en verdad que ya le urge una zarpa de tigre, las butacas están de la jodida, lo mismo que los baños y prácticamente todas las instalaciones. Fue una administración panista la que lo bautizó con el nombre de “Auditorio Luis H. Álvarez”, pues bien, ojalá y que el alcalde Marco Bonilla se dé una vuelta por esas instalaciones y compruebe lo que decimos y se encuentre el ahorro en alguna partida presupuestal para regresarle al Auditorio Municipal la dignidad que debe de tener…
LAS COSAS COMO SON
LaJiribilla.mx