SUSPENSIÓN DEL PUENTE VICENTE GUERRERO GENERA EXPECTATIVAS SOBRE LA REACTIVACIÓN DE ESTACIONES DEL JUÁREZBUS Y LA PRESERVACIÓN HISTÓRICA DE LA CIUDAD

Tras meses de polémica por la construcción del puente elevado en la intersección de Vicente Guerrero y Francisco Villa, el senador Juan Carlos Loera informó que la obra fue suspendida luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal solicitaran a Ferromex presentar una propuesta alterna que respete el valor histórico de la zona.

Ante la cancelación, el representante de la gobernadora en Ciudad Juárez, Óscar Ibáñez, señaló que es necesario esperar información oficial por parte de las instancias involucradas, ya que hasta el momento solo se cuenta con lo difundido en medios de comunicación.

Ibáñez agregó que, de confirmarse la suspensión, el enfoque se centraría en rehabilitar el servicio del Juárez Bus en las estaciones Ex Aduana y Catedral para fortalecer la conectividad y permitir que cientos de ciudadanos vuelvan a utilizar este sistema de movilidad.

Por su parte, Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación en la Zona Norte, afirmó que tanto la construcción como la suspensión del puente tienen un impacto mínimo en las escuelas de la zona porque son pocos los planteles cercanos y el acceso a las instalaciones escolares no se vería afectado.

Sin embargo, el funcionario reconoció la relevancia histórica del sector debido a la cercanía de edificios emblemáticos como la Ex Aduana y el Monumento a Juárez, por lo que enfatizó que la construcción podría alterar visualmente el entorno histórico de esta área. Se espera que en los próximos días se presenten alternativas que logren equilibrar las demandas de movilidad urbana con la preservación del patrimonio histórico de la ciudad

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

RECHAZAN ORGANISMOS MODIFICACIONES A LA LEY DEL INFONAVIT

Mié Dic 18 , 2024
Luego de que el Senado de la república aprobó la iniciativa para reformar el sistema de vivienda de México, a través de la ampliación del mandato del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; organismos de la iniciativa privada rechazaron este proyecto, ya que se anticipa la […]

Puede que te guste