La Auditoría Superior del Estado (ASE) reveló que en la revisión de la Cuenta Pública 2019 se identificó que el extesorero de Manuel Benavides, identificado con las iniciales G.S.A.C., efectuó un pago por un servicio que, en realidad, nunca se llevó a cabo.
A pesar de que los municipios no necesitaban realizar solicitudes adicionales ni procedimientos ante la Secretaría de Hacienda para garantizar la transparencia en el trámite, el auditor Héctor Acosta Félix detalló que, tras revisar el contrato de pago a M.S.S.T. para la recuperación del Impuesto sobre la Renta (ISR), se descubrió un desvío de recursos que comprometió la correcta aplicación de los fondos públicos.
De acuerdo a la información proporcionada por la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), las sanciones impuestas al exservidor incluyen la prohibición de ocupar cargos en el servicio público, participar en procesos de adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas durante los próximos diez años, además de una indemnización económica por un monto de 340 mil pesos como parte de la reparación del daño.
