Ante la incertidumbre que genera la cancelación de la construcción del puente elevado en la avenida Vicente Guerrero, grupos de profesionistas expertos en arquitectura e ingeniería manifestaron su preocupación por la posible pérdida de una inversión directa para esta frontera.
En conferencia de prensa, en la que participaron organismos como la Asociación de Ingenieros y Arquitectos, el Colegio de Ingenieros Civiles, el Colegio de Arquitectos, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y el Consejo Municipal de Planeación, lamentaron que esta cancelación no permita la aplicación de inversión para el Centro Histórico.
El presidente del Consejo Municipal de Planeación, Vicente López Urueta, manifestó que es necesario que se dé cumplimiento al Plan de Convivencia Ferroviaria, el cual data de 2009 y proyecta la construcción de cinco puentes.
López Urueta explicó que ya se construyeron cuatro de las cinco obras proyectadas, y lamentó que no se permita el desarrollo de inversión para Juárez, lo que podría causar la pérdida del recurso y retrasar años su reconsideración.
Se anunció que, en los próximos días, se llevarán a cabo reuniones para buscar medios jurídicos que permitan revertir la decisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y reactivar la inversión para el Centro Histórico.