Las proyecciones de construcción vertical será el auge durante el próximo año, pues en el 2024 se concretaron varios proyectos de esta naturaleza, de tal suerte que hay al menos 10 desarrollos de este tipo en esta ciudad y eso traerá un nuevo panorama de la ciudad, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Fernando Suárez Cerón.
Comentó que la sola edificación vertical como el caso de la Torre Centinela en el Centro, permitirá la ampliación de un polo de inversión para la zona, ya que actualmente hay muchos espacios abandonados o fincas, que son utilizados para actividades como el consumo de drogas y otros delitos.
Destacó que la presencia de esa estructura permitirá la limpieza de la zona y abrirá la puerta para la instalación de comercios o futuros proyectos de vivienda vertical, lo que traerá una nueva imagen al primer cuadro de la ciudad.
Así mismo, se ofrecerá a partir del 2025 una nueva imagen de la frontera, pues existen proyectos importantes de construcción vertical, como el caso de la Torre CTU, que será de 31 pisos y que además de varios departamentos, también habrá un restaurante, un hotel y oficinas; el cual se ubicará en la zona del Consulado de Estados Unidos.
En términos generales, la proyección de CMIC es que el entorno urbano cambiará a partir de la construcción de varias torres, por lo que se estima que la tercera parte del panorama va a cambiar, lo que podría poner a Ciudad Juárez en una nueva era de desarrollo y ampliar la competitividad en materia económica.