NO QUEREMOS QUE JUÁREZ SEA EL SÍMBOLO DEL FEMINICIDIO; ANUNCIA SHEINBAUM PROYECCIÓN DE RED DE APOYO

Con el próximo arranque del Sistema Nacional de Cuidados, que iniciará en Ciudad Juárez, se atiende el cumplimiento de la deuda histórica que se tiene con las mujeres de esta frontera y en general, de todo el país, ya que es referencia para este sector, por lo que se busca que esta ciudad ya no sea el símbolo del feminicidio, sino que sea el centro de los derechos de todas las mujeres del país, manifestó la presidente de la república Claudia Sheinbaum Pardo. Durante su visita a esta frontera, la mandataria se refirió a este sector de la población, a quienes anunció que por primera vez se reconoce la igualdad sustantiva de las mujeres en la Constitución y se establece que, a trabajo igual, salario igual que para los hombres, además se avanza en garantizar el derecho a una vida sin violencia.

Para ello, anunció que se proyecta la creación de un nuevo modelo de redes de apoyo para las mujeres, para que ninguna vuelva a vivir condición de violencia sin que el estado las proteja y un avance importante es el establecimiento del Sistema Nacional de Cuidados; y de otra forma, también anunció que habrá importantes apoyos para los gobiernos estatal y municipal, que permitan el fortalecimiento del sistema de transporte público.

Así mismo, Sheinbaum Pardo habló de las expectativas que se tienen con la próxima llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y en este caso, el mensaje es que los mexicanos son un pueblo trabajador, que apoyan con el envío de remesas hasta por más de 60 mil millones de dólares y seguirán fortaleciendo las campañas de difusión para combatir el consumo y tráfico de fentanilo.

De tal suerte, que durante su encuentro con el próximo presidente de Estados Unidos resaltó que hubo grandes acuerdos que permitirán que la relación con ese país sea buena y de respeto mutuo, tomando en cuenta en entre ambas naciones hay mucho en común y esta región es una muestra de la colaboración y los grandes vínculos de apoyo.

Al respecto, comentó que, ante la próxima renegociación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá se anticipa que, por los resultados obtenidos, se generan grandes ventajas para los tres países; y muestra de ello es el incremento del comercio hasta un 48 por ciento, siendo México el principal socio comercial del país vecino.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

POR FALTA DE RECURSOS, DESCARTA DIRECTOR DE LA J+ TRES PROYECTOS HÍDRICOS ESENCIALES PARA JUÁREZ

Lun Dic 23 , 2024
El director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (J+) de Juárez, Sergio Nevárez, anunció que el aumento del 1.5% en los cobros por el servicio de agua aprobado inicialmente en 2025, dejaría fuera tres proyectos hídricos clave, entre ellos el Colector Parral y Candelaria, así como la […]

Puede que te guste