La bancada de Morena en el Congreso del Estado, liderada por Cuauhtémoc Estrada Sotelo, destacó la reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sobre las adiciones a la Ley Federal del Trabajo, que garantizarán a los prestadores de servicios en plataformas digitales el acceso a la seguridad social, una medida que fue considerada como un paso importante para regularizar y proteger a este sector, que hasta ahora operaba sin una regulación adecuada.
Destacó que, según las nuevas adiciones a la ley, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) deberán asegurar que los cerca de 700 mil trabajadores de plataformas como UBER, DIDI e Indriver reciban prestaciones laborales como vacaciones, aguinaldos, utilidades y, lo más importante, seguridad social.
Añadió que, con la implementación de una medida transitoria de 180 días, las autoridades correspondientes tendrán hasta mayo del próximo año para garantizar que los trabajadores de plataformas digitales estén debidamente registrados, se les otorguen sus derechos sociales y las instituciones se ajusten a la nueva legislación laboral.
