Con el objetivo de ofrecer un servicio más completo y eficiente, la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) ha mejorado sus procesos de atención mediante el uso de ventanillas, llamadas telefónicas y plataformas digitales, logrando registrar cerca de 18 mil 300 trámites en todo el estado durante 2024.
El Centro Integral de Servicios (CIS) ha proporcionado atención a los usuarios de diversas ciudades del estado como Ciudad Juárez, Delicias, Ojinaga, Cuauhtémoc, Parral, Camargo y Nuevo Casas Grandes, ayudando con la tramitación de licencias sanitarias para actividades como la operación de quirófanos, farmacias que manejan medicamentos controlados, control de plagas urbanas y gabinetes de Rayos X, entre otros servicios relacionados con la salud pública.
El comisionado de Coespris también resaltó que los permisos más demandados por los ciudadanos incluyen los sanitarios de construcción para hospitales, autorizaciones para el traslado de cadáveres y exhumaciones, permisos para la importación de alimentos o dispositivos médicos, así como licencias para la publicidad de servicios médicos en los medios de comunicación.
