En la conferencia de prensa Mañanera del Pueblo, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer la implementación de un botón de alerta para migrantes, una herramienta que tiene como objetivo proteger a los más de 38 millones de mexicanos en Estados Unidos ante la amenaza de posibles deportaciones masivas.
La estrategia de seguridad internacional, que será implementada el 6 de enero del próximo año, permitirá que los compatriotas en suelo americano que se encuentren en peligro presionen un botón de alerta para enviar una señal al consulado más cercano, el cual puede estar ubicado en alguno de los 50 módulos distribuidos a lo largo del país. Esto asegurará que reciban acompañamiento legal, además de permitir el registro del incidente tanto a sus familiares como a la cancillería mexicana para su debido seguimiento.
Asimismo, el canciller señaló que deportar a los mexicanos en situación de movilidad sería perjudicial para la economía estadounidense, ya que su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) representa el 8%, lo que se traduce en aproximadamente 43 mil millones de dólares aportados por los migrantes indocumentados y más de 120 mil millones generados por los migrantes regularizados.
Según el censo del Departamento de Seguridad Nacional, cerca de 400 mil mexicanos se encuentran legalmente en el país bajo el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), conocido como “Dreamers”, mientras que aproximadamente 315 mil trabajan con visas agrícolas, 100 mil con pasaportes laborales y y otros 15 mil gracias al tratado comercial con las naciones norteamericanas.
