El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Hacienda, anunció que para 2025 se proyecta un crecimiento económico positivo en Chihuahua, impulsado por su liderazgo en exportaciones a nivel nacional y su estrecha relación comercial con Estados Unidos.
El titular de la dependencia, José de Jesús Granillo, explicó que esta perspectiva se basa en el crecimiento constante registrado en el último periodo medido de exportaciones, lo que refleja estabilidad y una recuperación económica.
Se prevé que la política monetaria nacional también tendrá un impacto favorable en la economía estatal, ya que la reducción de la tasa de referencia del Banco de México podría impulsar sectores como el manufacturero, el automotriz y el tecnológico, considerados pilares de la economía exportadora de Chihuahua.
Granillo añadió que, para este año, se priorizarán las inversiones en infraestructura, tecnología y capacitación de la fuerza laboral, con el objetivo de consolidar a Chihuahua como un hub estratégico para la industria maquiladora y manufacturera, atrayendo mayores flujos de inversión extranjera directa y generando empleos de calidad.
Aunque las proyecciones son optimistas, el estado enfrenta desafíos como la incertidumbre en los mercados internacionales, posibles cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos y los efectos de la inflación en el poder adquisitivo de la población, pero estas situaciones también representan oportunidades para implementar estrategias innovadoras que diversifiquen la economía estatal y reduzcan su dependencia a otros sectores.
