Aunque el inicio del próximo gobierno de Estados Unidos será a partir del 20 de enero, el tipo de cambio en esta región se ha mantenido fluctuante por las expectativas que generan los cambios políticos en el vecino país, pero existe la confianza de que la economía mexicana se mantiene fuerte.
Al respecto, la presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Elizabeth Villalobos Luna informó que el tipo de cambio en centros agremiados al organismo se documenta en 20 pesos con 60 centavos a la venta; y 19 pesos con 60 centavos a la compra, pero se deduce que los repuntes se deben a la incertidumbre que genera el cambio de gobierno en el vecino país.
Precisó que el billete verde tuvo un ajuste al alza hacia el final del 2024 y en el inicio del nuevo año se redujo al menos 30 centavos, por lo que llegó a ofrecerse hasta en 20 pesos con 80 centavos; y en general, lo centros cambiarios siguen con incrementos de 10 centavos, dependiendo del comportamiento del mercado.
Agregó que esperan que, el tipo de cambio se mantenga por debajo de la barrera de los 21 pesos durante el 2025, pero es necesario observar el comportamiento una vez que se haya registrado el inicio del nuevo gobierno en el vecino país.
