Los recursos se redirigirán a áreas prioritarias como educación y salud.
La Secretaría de Hacienda informó que, con la entrada en vigor del Paquete Económico 2025, que asciende a más de 107 mil 570 millones de pesos, el impacto de la deuda del Gobierno del Estado de Chihuahua ha disminuido significativamente en los últimos años.
El titular de la dependencia, José de Jesús Granillo, detalló que en 2021 el 14% de los ingresos totales del estado se destinaban al pago del servicio de la deuda, lo que representaba una carga considerable para las finanzas públicas, sin embargo, para 2024 este porcentaje se redujo al 7%.
Esta reestructuración financiera ha aliviado la presión sobre las finanzas estatales, al lograr una reducción en las tasas de interés y en el costo del servicio de la deuda, lo que mejora las condiciones económicas a mediano y largo plazo.
Granillo aseguró que para 2025 no se contempla ninguna reestructuración adicional, ya que las medidas implementadas el año pasado han sido suficientes para estabilizar las finanzas estatales.
La disminución sostenida en el porcentaje destinado al servicio de la deuda permitirá al estado destinar mayores recursos a áreas prioritarias como infraestructura, educación, salud y otros servicios esenciales.