El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, reveló ayer en rueda de prensa que las autoridades han logrado identificar las rutas empleadas por los integrantes de la banda criminal venezolana “Tren de Aragua” quienes, después de asentarse en los campamentos migratorios de Chihuahua Capital, abordan el vagón que los lleva de Ciudad Juárez a El Paso, Texas, con el objetivo de llegar a Estados Unidos, un hallazgo que ha permitido reforzar los operativos de vigilancia en la zona para frenar su avance hacia el norte del país.
Tras un análisis realizado por el corporativo, se identificó que varios miembros de la célula criminal tienen antecedentes penales por robo y homicidios en territorio estadounidense, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar los operativos de vigilancia tanto en la frontera como en el centro del estado, con el fin de prevenir situaciones de alto riesgo migratorio, especialmente debido ante la posible llegada de extranjeros deportados por las nuevas políticas americanas.
La expectativa por la llegada de Donald Trump a la presidencia ha generado un aumento en la desesperación de los foráneos que buscan cruzar antes del cambio de régimen federal, lo que ha resultado en un incremento de riesgos para los viajeros, como la contratación de traficantes de personas, conocidos como “coyotes”, así como en enfrentamientos violentos con el Instituto Nacional de Migración (INM), una situación que recientemente llevó al asesinato de un agente en la zona de Samalayuca, según explicó el jefe policial.