La alcaldía de Chihuahua está claro… Jáuregui al hospital despacho seguro… Insurrección de pitufos Montessori… Mexicana de Aviación cierra rutas…
En la pasada entrega dimos un repaso al tema electoral, por el hecho de que en las mesas de café y en el ambiente político, el 2027 ya se comió toda la agenda y este 2025, junto con el 2026 son en realidad solo un largo preámbulo para el proceso electoral que tendrá verificativo hasta dentro de dos años y medio.
Señalamos de forma puntual que los desesperados y adelantados, son en términos reales los que están adelantando las hojas del calendario de forma por demás estrepitosa y que esas prisas son las que pueden llevarlos a cometer errores garrafales para sus aspiraciones.
Insistimos en que la elección a Gobernador no la tiene nadie en la bolsa, por más que unos y otros digan que ya las cosas están definidas, falta mucho camino y si recurrimos a la estadística electoral, tendríamos que decir que esto no es un empate, que si la elección del 2027 es una contienda estatal, es favorable al PAN y quienes sean sus aliados, pero que si la elección se convierte en una discusión o con una narrativa federal, entonces la 4T tiene la ventaja.
La diferencia entre una y otra, será ver quien establezca la narrativa, quien “ocupe al imaginario colectivo”.
En relación a lo que puede pasar con la elección a la alcaldía de Chihuahua capital, en este momento se puede apostar sencillo contra triple, que el PAN y quienes sean sus aliados o el PAN solo mantendría la Presidencia Municipal bajo su mando.
Esto es así por el hecho de que la 4T en la entidad no cuenta con un candidato duro, no tienen ellos un candidato propio y “los posibles” que se mencionan como candidatos externos no han empezado ninguno de ellos el proceso para atraer la atención del electorado.
Es más, la 4T en Chihuahua capital no cuenta con un candidato propio o prestado, que se le vea como favorito o cuando menos, posible para competir para ganar un distrito local o cualquiera de los dos distritos federales que hay en la capital, y son más los ruidos de los pleitos internos en la 4T, que la generación de candidatos fuertes.
Por su parte el PAN tiene que hacer el proceso para una designación, pues no le sirve en éste momento jugar “a la democracia interna”, su dicho de que ellos son “rabiosamente democráticos”, tendrán que tragárselo y asumir que por necesidad política, lo que tienen que construir es una candidatura a la alcaldía sumamente fuerte, repartiendo las demás candidaturas ya sea a los aliados -si se conforma una alianza con otros partidos- o a las fuerzas internas de la onda grupera de la aldea pitufa si van solos al a elección.
Tres son los nombres que más se mencionan como posibles candidatos, la diputada federal Manque Granados, el diputado local Alfredo Chávez y el fiscal César “El Autista” Jáuregui, de los tres, con un par de encuestas en mano el mejor posicionado con intención de voto ciudadano es “El Autista” y es lo reconocen tanto la diputada federal como el diputado local.
Abajo de ellos tres, hay quienes quieren hacer crecer otros nombres, por ejemplo el del Secretario de Desarrollo Social, Rafa Loera, quien tendría que asumir que su mejor ruta de viaje, sería cumplir de una forma excepcional como titular de la dependencia a su cargo y dejar la mano levantada por lo que se pudiera ofrecer, ya sea para una diputación federal, una local o la sindicatura, pero no la alcaldía.
Otro nombre del gabinete que algunos quieren hacer prender, con chismes y falsedades, es el del Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, quien cumple como Secretario a niveles de excelencia, pero quienes quieren hacer ruido en su nombre, deberían de entender que Santiago gana mucho más no aspirando y siendo de gran utilidad, que calentando la plaza para una elección “que no es en su tiempo”.
Llevando la explicación un poco más a fondo, habría que decir que Santiago sin lugar a dudas cuenta con todo lo necesario para presentarse como un buen candidato, pero la circunstancia política no juega a su favor y tendría que dedicar un esfuerzo enorme tratando de construir esas circunstancias que para colmo, hay que entender son ajenas a él en este proceso.
Insistimos, el Secretario General de Gobierno tiene que cumplir a cabalidad con el principal requisito que deben de cumplir los que ocupan esa posición, que es: “no aspirar a nada y trabajar para cumplir en todo”, como decían los viejos colmilludos.
Así que se puede decir que esos dos del gabinete estatal, se mencionan, pero todavía en tercera o cuarta fila y en este momento no se ve que su ruta sea seguir por el camino de la aspiración y si más bien, por la vereda de cumplir con el encargo y a nivel de excelencia y esperar a que el tiempo de por si mismo.
Tras esos dos, hay todavía un par de nombres más que se mencionan, por ejemplo por el lado de los “Montessori”, hay quienes nombran al ingeniero Nacho Manjarrez, excelente persona, un empresario serio y de buen nombre, pero la circunstancia de la elección 2027 no es la apropiada para él y mucho menos para el grupo de inconformes del PAN que al parecer lo único que buscan es que alguien los rente, de lo que sea, pero que los rente y de plano, Nacho tiene demasiado buen nombre como para gastarlo en una aventura sin futuro, sin posibilidades.
El ajonjolí de todos los moles es el senador Mario Vázquez que lo mismo manda señales equivocadas de estar listo para buscar la gubernatura, que la presidencia municipal de Chihuahua capital, de plano Mario y quienes le siguen el juego, no han comprendido que tras la derrota en el 2024 su mejor ruta de viaje es convertirse en algo útil y nada más, es decir, servir y demostrar en los hechos que sabía para que quería ser senador.
Se debe de entender que este es un ejercicio de análisis, no de adivinación, ni mucho menos jugamos la profeta y no hay filias ni fobias en el análisis, simplemente es estadístico, pues los números son los que dicen que la alcaldía de Chihuahua capital va a seguir en la cancha del PAN, pues así lo indican los resultados electorales, para que la estadística cambie, pues se tienen que dar nuevos resultados.
De igual forma la circunstancia política actual, es la que indica esa posibilidad, pero las circunstancias si pueden cambiar, incluso hasta por imponderables, mucho mas por errores cometidos, pero el análisis al arrancar este 2025, es que el mejor posicionado y con las mayores posibilidades de llegar a la candidatura por esa alcaldía del PAN, es el Fiscal César “El Autista” Jáuregui, pero estamos a dos años de que esa candidatura se defina, así que no coman ansias, es la primera entrada, en un juego a dos años…
— — — — — — — — — — — —
…César “El Autista” Jáuregui se va al hospital, una operación que venía postergando lo lleva al quirófano, será cuestión de un par de semanas y lo tendrán de regreso sin mayores problemas, según dicen los partes médicos. Se le desea una pronta recuperación al Fiscal. En lo que se refiere a quien dejar de encargado del despacho, no hay de que preocuparse, pues en este momento en la Fiscalía General del Estado hay cuatro o cinco que sin mayor problema pueden suplir al Fiscal en el encargo y fácilmente hacerse cargo de la chamba un par de semanas. Sobre quien puede ser el designado en realidad es más ruido que nueces…
…Al cierre del año pasado, desde el Gobierno Federal hicieron correr las noticias de que Mexicana de Aviación, la línea avionera que mal dirige la 4T, estaba “en ruta de crecimiento” y que los planes era hacer que esa avionera capturara un mayor porcentaje del mercado de turismo aéreo en el país. Pues bien, este lunes anunciaron que la avionera cierra 8 de las 18 rutas de pasajeros que atendía y así, Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa, dejaran de recibir vuelos de Mexicana, de plano, seguimos en “la república de los otros datos”…
LAS COSAS COMO SON
Lajiribilla.com.mx/