La mañana del jueves 9 de enero, la Dirección de Bomberos de Juárez reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la avenida Vicente Guerrero, presuntamente debido a una intoxicación por monóxido de carbono proveniente de un calentón deteriorado, la víctima fue identificada como el músico Alfredo Arroyo Velasco.
En una entrevista para la estación de radio Señal Liberta, Alfredo Arroyo Velasco compartió su visión sobre el mundo de la música, destacando su decisión de no seguir las tendencias comerciales que predominan en la industria, ya que su asociación civil “Libertad América” buscó regresar a las raíces latinoamericanas a través de instrumentos acústicos tradicionales como la quena, la zampoña, el clarinete, los saxofones, el charango, el bajo, las guitarras, el cuatro venezolano y el tiple colombiano, además de incorporar diversos instrumentos de percusión para crear una atmósfera única de armonías mestizas.
Con una carrera que abarcó más de cuatro décadas, Arroyo Velasco se dedicó a promover el talento joven y fomentar el amor por la música latina mediante festivales como “Sonamos Latinoamérica”, que reunieron a artistas de todo el continente, desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina, y sus presentaciones en Europa, donde compartió su música con públicos en España, Noruega y Bélgica, siempre transmitiendo un mensaje de lucha social a través de su arte.