Para fortalecer el control migratorio en la frontera y reducir los delitos, además de contar con un registro preciso de las personas que ingresan al país, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya, calificó como imprescindible la implementación de estrategias y controles efectivos por parte del Gobierno Federal.
En su declaración, explicó que México debe adoptar medidas más estrictas para monitorear a las personas no mexicanas dentro del territorio nacional, lo que permitiría garantizar su seguridad, brindarles apoyo y prevenir que sean víctimas de la delincuencia organizada.
A su vez, dijo que estas acciones no solo protegerían a las personas en movilidad, sino también a la población en general, evitando que los migrantes caigan en redes de tráfico y otros delitos graves.
El funcionario resaltó la importancia de salvaguardar la soberanía nacional y proteger a los agentes encargados de hacer cumplir la ley, recordando que recientemente un agente del Instituto Nacional de Migración (INM) perdió la vida en el cumplimiento de su deber, lo que refleja los riesgos que enfrentan las instituciones de seguridad ante la operación de grupos delictivos. Finalmente, señaló que herramientas tecnológicas como drones y aeronaves, tripuladas y no tripuladas, han sido fundamentales para enfrentar esta problemática, aunque insistió en que las políticas migratorias son competencia exclusiva del gobierno federal, que debe asumir esta responsabilidad para lograr un control fronterizo más efectivo