Chihuahua se prepara ante posible deportación masiva; centros de apoyo garantizarán atención a migrantes

A pocos días de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, informó que el pasado viernes se realizó una reunión virtual entre el gobierno estatal y el gobierno federal para coordinar acciones ante la posible deportación masiva de personas migrantes desde el país vecino.

Como medida estatal, De la Peña señaló que se trabaja en la identificación de lugares estratégicos donde se instalarán centros de recepción para personas deportadas, los cuales garantizarán alimento, espacios para aseo personal y apoyo en su traslado a sus lugares de origen, tanto para mexicanos como para personas de otras nacionalidades.

Estos espacios serán anunciados en los próximos días, por lo que el secretario enfatizó que el estado está preparado para ampliar la cobertura de estos centros y brindar asistencia al mayor número posible de deportados.

Por otra parte, aunque no se tiene una cifra exacta de las posibles deportaciones, se tiene conocimiento de los tres principales puntos fronterizos donde podrían recibirse los grupos migrantes: Tijuana, Nuevo Laredo y Ciudad Juárez, siendo este último el que corresponde principalmente al estado de Chihuahua.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Cruces internacionales tendrán nuevos costos por ajuste tarifario; consulta cuánto pagarás

Dom Ene 12 , 2025
Luego de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal autorizara un ajuste en las tarifas de peaje para cruzar a Estados Unidos, el director general del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), Rogelio Fernández Irigoyen, informó que los nuevos costos entrarán en vigor a […]

Puede que te guste