Debido a la larga fila que se forma en el Puente Internacional Córdova de las Américas, la cual afecta el acceso a viviendas y comercios cercanos, Héctor Núñez, presidente de Desarrollo Económico del Norte (DENAC), anunció que se buscará ampliar los carriles y redirigir los espacios de espera con el fin de aliviar el tráfico y evitar mayores obstrucciones en la zona.
Para evitar que el flujo vehicular sobre la avenida Hermanos Escobar continúe generando congestionamiento, se ha diseñado un plan en el que los conductores formarán la fila por el lado del Parque El Chamizal, un área que contará con tres carriles habilitados para recibir hasta 270 vehículos, lo que permitirá un mejor control y dispersión del tráfico.
El dirigente detalló que ya se han realizado varias reuniones con el titular de la Coordinación General de Seguridad Vial, César Tapia Martínez, y con el director general del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), Rogelio Fernández Irigoyen, con el objetivo de definir fechas para las obras, analizar las posibles soluciones y evaluar otras propuestas para mejorar la circulación en el sector.