La reforma judicial es un tema que ha generado preocupación en todos los sectores de la sociedad, por lo que, en el caso de las empresas, especialistas advierten que las modificaciones en el sistema judicial podrían impactar en los aspectos legales y fiscales de todas las compañías establecidas en el territorio nacional.
Fernando Pimentel Martínez, vicepresidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos a nivel nacional, señaló que la reforma judicial podría llevar a que las decisiones de los tribunales sean percibidas como influenciadas por factores externos como la politización de los procesos, lo que afectaría a las empresas al generar falta de certeza jurídica, especialmente en casos de conflictos laborales, fiscales o comerciales.
El especialista también expresó preocupación por la falta de profesionalización de los integrantes del sistema judicial, ya que esta situación limitaría el acceso a resoluciones imparciales y justas y provocaría incertidumbre para los empresarios en un entorno menos confiable para la toma de decisiones.
En cuanto a las resoluciones judiciales, resaltó la importancia de que estén bien fundamentadas en las normas, ya que la falta de claridad puede derivar en problemas relacionados con auditorías fiscales, sanciones administrativas o el cumplimiento regulatorio.
Para mitigar estos riesgos, los expertos recomiendan que las empresas implementen estrategias de blindaje legal y fiscal para asegurar que todos sus procedimientos estén alineados con la ley, lo que incluye mantener documentación clara, registros contables precisos y contar con asesoría legal constante para evitar problemas con las autoridades o litigios costosos.
