Trabajadores de plataformas digitales temen cambios en impuestos, ¿habrá un aumento en 2025?

En los últimos días, trabajadores de plataformas digitales como Uber y Didi han expresado su preocupación ante el posible cambio en los impuestos aplicados a estas aplicaciones, ya que suelen afectar sus utilidades como prestadores de servicios.Sin embargo, Carlos Javier Salazar, vicepresidente de Actividades Fiscales del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Ciudad Juárez, aclaró que en 2025 no se han registrado cambios recientes en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicable a estas plataformas ni en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el cual solo se ajusta cuando la inflación acumulada supera el 10%.

El experto señaló que, aunque esa inflación acumulada aún no se ha alcanzado, se espera que ocurra en febrero de 2025, aunque las tablas del ISR no se actualizan de forma inmediata, por lo que cualquier ajuste se reflejaría hasta el siguiente año fiscal, es decir, en 2026.

Además, destacó que, gracias a los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum, a partir de mayo de este año los trabajadores de estas plataformas serán tratados como asalariados, lo que les permitirá acceder a beneficios como la seguridad social y otras prestaciones laborales.

Si bien esta medida busca brindar mayor protección a los trabajadores, algunos temen que los costos adicionales derivados de las prestaciones puedan traducirse en un aumento de impuestos, lo que reduciría sus ganancias.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Últimos días del programa “Borrón y Cuenta Nueva”; 70% de descuento en adeudos vehiculares y más facilidades para regularizarse

Jue Ene 16 , 2025
A dos semanas de que concluya la edición 2024 del programa “Borrón y Cuenta Nueva”, la subrecaudadora de Rentas, Elisa Lomelí, invitó a la comunidad a acudir a las Unidades Administrativas del Gobierno del Estado para aprovechar los últimos días de descuentos y regularizar sus deudas o generar ahorros. La […]

Puede que te guste