En los últimos días, circuló en redes sociales información sobre una supuesta tormenta invernal histórica, con temperaturas inferiores a -12°C, que no se habrían registrado en más de cinco décadas, sin embargo, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, desmintió esta versión y aseguró que, aunque se prevé la llegada del Frente Frío No. 22, las temperaturas serán menos extremas de lo que se ha difundido.
Según los pronósticos, este fenómeno traerá temperaturas de hasta -4°C en la zona centro del estado, de -6°C en la región fronteriza y de hasta -10°C en la zona serrana, siendo esta última la más afectada.
Aunque no se esperan lluvias ni nevadas, Corral Torresdey advirtió sobre el riesgo de formación de hielo en el pavimento debido a posibles fugas de agua, lo que podría ocasionar accidentes viales, por lo que recomendó extremar precauciones al conducir.
En cuanto al sector educativo, el funcionario explicó que será la Secretaría de Educación y Deporte quien determine si se suspenden clases, aunque existe la posibilidad de recurrir a las clases virtuales en caso de emitir una alerta específica en los próximos días.
Para proteger la salud durante este descenso de temperaturas, se exhorta a la población a usar calefactores de manera adecuada, evitar cambios bruscos de temperatura, mantenerse hidratados y consumir alimentos ricos en vitamina C. Asimismo, las autoridades recuerdan que, en caso de detectar a personas en situación de calle, se debe notificar al 911 para que puedan recibir refugio temporal y asistencia oportuna por parte de las autoridades municipales.