En la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, las autoridades descubrieron un túnel clandestino utilizado por el crimen organizado para traficar personas, según informó el general José Lemus Cisneros, comandante de la Guarnición Militar, quien destacó que el acceso al túnel estaba ingeniosamente camuflado mediante un sistema de alcantarillado natural en el área.
La estructura que se encuentra bajo investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), presenta características notables, con una longitud de aproximadamente 300 metros en el lado mexicano, una altura de 1.80 metros y un ancho de 1.20 metros, revestido con polines de madera, lo que sugiere una construcción cuidadosa y planificada.
El comandante se mostró cauteloso al proporcionar detalles adicionales sobre el túnel, evitando revelar información sobre la posible participación de alguna dependencia de seguridad en la construcción de la obra, así como sobre la cédula delincuencial que podría estar involucrada en el uso de este corredor subterráneo, debido a que se trata de una zona resguardada por autoridades binacionales y aún se encuentra bajo investigación.