A lo largo del 2024, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) registró un aumento del 2% en las quejas recibidas contra elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Estatal, lo que se traduce en 230 actas levantadas por abuso de autoridad y exceso de fuerza.
Según Zulay Abbud Esparza, comisionada de la CEDH en Ciudad Juárez, las autoridades preventivas acumularon un 30% de los reclamos en toda la entidad, lo que resalta la importancia de implementar capacitaciones especiales, mesas de trabajo y audiencias públicas para fomentar una cultura de denuncia entre los ciudadanos.
Además, agregó que las dependencias involucradas en actos irregulares tienen un plazo de 10 días, después de la apertura de un expediente, para presentar un informe detallado que permita analizar, junto con ambas partes, la posibilidad de conciliación o la necesidad de someter el caso a un juicio judicial.
KEVIN 3
A lo largo del 2024, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) registró un aumento del 2% en las quejas recibidas contra elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Estatal, lo que se traduce en 230 actas levantadas por abuso de autoridad y exceso de fuerza.
Según Zulay Abbud Esparza, comisionada de la CEDH en Ciudad Juárez, las autoridades preventivas acumularon un 30% de los reclamos en toda la entidad, lo que resalta la importancia de implementar capacitaciones especiales, mesas de trabajo y audiencias públicas para fomentar una cultura de denuncia entre los ciudadanos.
Además, agregó que las dependencias involucradas en actos irregulares tienen un plazo de 10 días, después de la apertura de un expediente, para presentar un informe detallado que permita analizar, junto con ambas partes, la posibilidad de conciliación o la necesidad de someter el caso a un juicio judicial.
