Ante las dimensiones que presenta la problemática de las personas en situación de movilidad, la integrante del Consejo de Administración del gobierno federal Guadalupe de la Vega manifestó que, para una mejor atención debe conformarse un consejo que evalúe de forma permanente el comportamiento del flujo migratorio.
Indicó que el objetivo sería contar con los apoyos necesarios para la frontera, lo cual se determinará según los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos; pero se requiere asistencia completa para enfrentar las condiciones que permitan una mejor estancia a los deportados.
Mencionó que entre las tareas, se puede gestionar para mejorar las condiciones que definan la situación migratoria y que los deportados puedan ser ocupados mediante el esquema de empleo temporal; y para ello, se requiere de las facilidades para la documentación oficial.
Así mismo, desde hace varias semanas se ha visto el flujo de migrantes por las carreteras del estado y las personas no están preparadas para el clima extremo de esta región; por lo que será necesario que dentro de la asistencia se incluyan programas de alojamiento para resguardar la integridad física de los viajeros.La empresaria fue invitada a la sesión ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial donde pudo abordar los diferentes proyectos de gestión que se podrían realizar desde el gobierno federal, como el caso de la imposición de aranceles y las inversiones para esta región, entre otras.