El diputado Francisco Sánchez Villegas, del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa con carácter de decreto para derogar el inciso D), de la fracción I, del artículo 2, y el artículo 2-A de la Ley del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios.
En su exposición de motivos, el diputado Sánchez Villegas, destacó que el artículo 31, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, indica que es obligación de los mexicanos contribuir para los gastos públicos de manera proporcional y equitativa.
El financiamiento de las actividades del estado se realiza esencialmente por los impuestos, en particular el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) encuentra su fundamento en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. La Ley del IEPS regula detalladamente este tributo, que esencialmente le aplica un impuesto a productos y servicios que se consideran dañinos para la salud o para el medio ambiente, por ejemplo se aplica este impuesto a bebidas alcohólicas, a tabaco, a bebidas azucaradas y a combustibles. La lógica planteada en la ley del impuesto especial a productos y servicios, es que la existencia de este impuesto desincentiva el consumo de estos productos. Sin embargo, consideramos que esta idea no es prevalente en el caso de los combustibles como lo explicaremos en esta exposición de motivos.