Con el inicio del programa 2025 de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (J+), el organismo anunció que destinará una inversión de mil 800 millones de pesos para proyectos prioritarios, entre los que destacan la dotación de agua a las zonas de los Kilómetros y El Sauzal, así como la construcción de una planta tratadora en el suroriente de la ciudad. El director ejecutivo de la J+, Sergio Nevárez, encabezó el evento inaugural el pasado sábado, donde reconoció los logros de los últimos tres años, durante los cuales se han invertido 3 mil 326 millones de pesos en beneficio de la comunidad, por lo que este año también se enfocarán en incrementar las eficiencias operativas y mejorar el abasto del servicio en general.Nevárez resaltó que, desde que asumió el cargo, se han ejecutado cerca de 400 proyectos, tanto de gran alcance como locales, consolidando a Juárez como el segundo municipio con mayores ingresos por derechos de agua en el Estado.
Entre los proyectos anunciados para este 2025, la dirección financiera informó que todas las oficinas y casetas de ósmosis del organismo contarán con paneles solares para reducir el consumo de energía eléctrica y contribuir al cuidado del medio ambiente.En el ámbito comercial, se proyecta la construcción de un mega centro de distribución de agua tratada para el sector industrial en la avenida de las Torres, mientras que la dirección de operaciones, encabezada por Ramiro Meza, se enfocará en la recuperación de tanques y la sectorización de la ciudad, lo que ha permitido mejorar significativamente el servicio en los últimos años.
Meza añadió que, gracias al trabajo de este departamento, se ha reducido la extracción de agua por habitante de 347 a 303 litros diarios, además de reemplazar más de 300 válvulas obsoletas y revisar 250 kilómetros de tuberías para detectar y reparar fugas.Por su parte, el titular de la dirección técnica, Manuel Herrera, anunció una inversión de 745 millones de pesos en 83 proyectos, de los cuales 34 corresponden a agua potable, 24 a alcantarillado, 13 a agua tratada y 12 a saneamiento, incluyendo la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de El Barreal, la continuación del Acuaférico Camino Real y el cambio de colectores en el norponiente, entre ellos el Norzagaray, que continúa actualmente en construcción.
Además, la dirección de obra presentó la Plataforma Proyectópolis, diseñada para consultar los avances de los proyectos en tiempo real y garantizar una supervisión más eficiente.
La dirección administrativa señaló que este año concluirán el Nuevo Almacén Central, donde se invirtieron más de 112 millones de pesos, mientras que para la zona de Anapra se construirá un centro de operación para optimizar el servicio en esa zona de la ciudad.Durante el evento, Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Aguas y Saneamiento, reconoció a la J+ como el organismo más exitoso a nivel estatal y nacional, destacando su gestión eficiente y la mejora continua en la cobertura del servicio.De igual manera, enfatizó que las tarifas del agua no han incrementado en los últimos años, lo que posiciona a Juárez como uno de los municipios con las cuotas más accesibles, de poco más de 300 pesos por usuario.