Con motivo del Día Mundial de la Educación, se llevó a cabo la reinauguración del edificio de pensionados y jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la capital de Chihuahua, un evento que busca mejorar las condiciones de los agremiados mediante una infraestructura moderna y de calidad, asegurando un espacio digno para su bienestar.
El dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, subrayó que el trabajo educativo de los maestros, quienes generan patria todos los días en las aulas del país, seguirá siendo fundamental para velar por los derechos de sus representados, destacando los avances en la basificación de más de un millón de docentes en los últimos seis años, así como la continua revisión de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Con el objetivo de brindar mayor seguridad jurídica a más de 2 mil miembros del magisterio, Cepeda Salas mencionó que se ha mantenido una colaboración cercana con las autoridades estatales para regularizar a los trabajadores que no tenían la categoría que les correspondía, un proceso que beneficiará a aquellos que no estaban correctamente categorizados en el sistema educativo.
En relación con la posible construcción de un nuevo hospital del ISSSTE, el líder de la sección 8, Eduardo Zendejas Amparán, informó que ha sostenido diversas reuniones con el alcalde Marco Bonilla para desarrollar el área cercana al terreno en consideración, lo que aumentaría las probabilidades de que Chihuahua sea elegida como sede, superando a otras entidades en la competencia.
La inversión que se espera recibir para este proyecto es de alrededor de 3 mil millones de pesos, lo que permitirá tanto la construcción como el equipamiento del centro de salud, el cual se enfocará principalmente en atender a pacientes con problemas de cadera y rodilla, áreas en las que actualmente existe un rezago de más de mil 500 cirugías.
