Una polémica denuncia política sacudió la Ciudad de Chihuahua, cuando el Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) acusó a Morena y sus aliados de intentar utilizar 2.5 billones de pesos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para financiar promesas electorales del Gobierno Federal, según declaraciones del coordinador Alfredo Chavez Madrid durante una rueda de prensa.
El líder de los congresistas expresó su preocupación por la eliminación del modelo tripartito en la toma de decisiones del Instituto, lo que podría generar una centralización del poder y poner en riesgo los ahorros de los trabajadores mexicanos, además de limitar la participación de empleadores y trabajadores en las decisiones importantes.
Chávez Madrid también cuestionó la viabilidad de los proyectos de construcción propuestos en la reforma, calificándolos como riesgosos e innecesarios, ya que históricamente las iniciativas de inversión han tenido un desempeño deficiente, como en el caso de PEMEX, que solo benefició a unos pocos y perjudicó a la clase obrera.
En este sentido, Chávez Madrid retó a los diputados y senadores de Morena a explicar a la comunidad por qué consideran que los recursos deben ser manejados por la administración gubernamental nacional, lo que a su juicio es la peor medida en materia de seguridad social en años recientes.
