Con el arranque del programa 2025, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) anunció la implementación de nuevos proyectos enfocados en mejorar la distribución eficiente del agua, complementando sus macroproyectos en curso.
Entre ellos, destacan estrategias de sectorización en toda la ciudad mediante la instalación de válvulas, medición de agua no contabilizada y sistemas avanzados de control hídrico para reducir el desperdicio y garantizar la sustentabilidad a largo plazo, además de mantener la atención a tomas clandestinas.
La JMAS también desarrollará tecnologías para maximizar el reúso del agua tratada, con el objetivo de disminuir la dependencia de fuentes naturales y promover la sostenibilidad hídrica en Juárez, mediante el aprovechamiento de agua residual tratada para riego, uso industrial y otras actividades no domésticas.
A futuro, la Junta trabajará en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para contabilizar y utilizar las aguas del río Bravo, lo que incluye la tecnificación en zonas agrícolas y la construcción de una planta potabilizadora que permita optimizar el uso del volumen de agua acordado bajo tratados internacionales, según informó Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento.