Durante la XXIX Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, encabezada por la gobernadora María Eugenia Campos Galván, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya, expuso los avances logrados en materia de seguridad durante los 40 meses de la administración estatal actual, destacando la implementación de la Plataforma Centinela.
Este modelo ha contribuido con sus 13 subcentros de vigilancia, que, a través de la transformación digital y la construcción de centros de mando equipados, han facilitado el trabajo de la dependencia.
Uno de los proyectos más importantes dentro de esta estrategia es la Torre Centinela en Ciudad Juárez, una región que concentra el 70% de los delitos de alto impacto en el estado.
La construcción de este nuevo centro de mando registra un avance del 62%, y se espera que, una vez concluido, fortalezca la capacidad de respuesta ante incidentes delictivos mediante un monitoreo más eficiente y una mejor coordinación en materia de seguridad pública.
Otro eje prioritario ha sido la mejora del sistema penitenciario, que ha logrado reducir la sobrepoblación en el penal de Ciudad Juárez del 43% al 7% gracias a la construcción de una unidad de bajo riesgo con 660 nuevas celdas.
Además, con la próxima apertura del nuevo Cereso Femenil, el penal número tres de Ciudad Juárez alcanzará una sobrepoblación cero, lo que representará un logro sin precedentes en el estado.
El funcionario también señaló la dignificación y profesionalización de los cuerpos policiales como un pilar fundamental, afirmando que se han invertido mil 695 millones de pesos en equipamiento y mejoras laborales.
En cuanto a la incidencia delictiva, indicó que, en comparación con los últimos meses del gobierno anterior, los homicidios disminuyeron un 21%, mientras que los delitos de extorsión bajaron un 58%, el robo de vehículos un 21% y el robo a instituciones bancarias un 22%.Como resultado de estos esfuerzos, Chihuahua escaló del puesto 19 al 11 en el ranking nacional de estados más seguros, según encuestas ciudadanas, y la confianza hacia el equipo policial estatal aumentó del 44% al 60%.
Durante su intervención, la gobernadora reconoció que, a pesar de los avances, aún queda trabajo por hacer, enfatizando la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para fortalecer las capacidades operativas de las corporaciones policiales.
Asimismo, manifestó su satisfacción al constatar que el Plan Nacional de Seguridad Pública está alineado con las necesidades específicas de los 67 municipios del estado.
Finalmente, la mandataria hizo un llamado a los alcaldes para mantener activas las mesas regionales de construcción para la paz, subrayando su importancia en la implementación de estrategias conjuntas y en la evaluación continua de los resultados.