POR INFLUENCIA DE DONALD TRUMP, GENERAL MOTORS SE LLEVA DE MEXICO PARTE DE SU PRODUCCION AUTOMOTRIZ

La delegada de General Motors (GM), Mary Barra, dio a conocer que analizan sacar parte de su producción en México y llevarla a Estados Unidos por la propuesta de aranceles de Donald Trump.

Brindó la presidenta y consejera delegada de GM una teleconferencia con analistas por los resultados de la empresa en el año 2024 y abordó la posibilidad de mover parte de la producción de vehículos que hoy en día sale de México y de Canadá.

Afirmó sobre la producción en México y Canadá que “tenemos capacidad en Estados Unidos para transferir algo de eso. También vendemos camionetas globalmente así que podemos estudiar el origen de los mercados internacionales”.

“Así que hay cosas que podemos hacer para minimizar el impacto si se imponen los aranceles a Canadá o México”, describió.Donald Trump ha amenazado en varias ocasiones con imponer aranceles a México y Canadá del 25% de todos sus productos e incluso mayores para el sector automotriz por presuntamente tomar ventaja de Estados Unidos y provocarle un desbalance comercial y llevarse empleos que pudieran ser para los estadounidenses; así como por la inmigración ilegal desborada y el tráfico de drogas.

Mostró también confianza de que no lleguen los aranceles pues la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de inmigración y otro para evitar los aranceles”.

“Estamos planeando y tenemos varias herramientas que podemos utilizar”, sostuvo Mary Barra y “es claro que tenemos mucho terreno en común y apreciamos el diálogo. Creemos que el presidente (Trump) quiere usar políticas y regulaciones para fortalecer, no dañar, los fabricantes nacionales como GM”.

“Hemos sido proactivos con el Congreso y con la Administración (Trump) y en nuestras conversaciones hemos insistido en la importancia de un fuerte sector manufacturero y el liderazgo estadounidense en tecnologías avanzadas”, expuso.

En 2017 ya había ocurrido algo similar, en el primer gobierno de Trump cancelaron una inversión de GM que era para México y la llevaron a la planta de Michigan, Estados Unidos.En México, GN tiene plantas en:

•Toluca .•Silao.•San Luis Potosí.•Ramos Arizpe.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

FGR INVESTIGA ATAQUE A BALAZOS CONTRA PATRULLA FRONTERIZA DE EE.UU

Mié Ene 29 , 2025
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga si realmente ocurrió un tiroteo en la frontera con Estados Unidos, tras un reporte de la cadena Fox News donde se detalló que un grupo criminal mexicano atacó a la Patrulla Fronteriza de EE.UU. mientras ayudaban a migrantes en Fronton, Texas. Lo […]

Puede que te guste