Luego de que la gobernadora anunció un pacto con la federación sobre no politizar la seguridad pública y el tema fronterizo, el diputado local por Movimiento Ciudadano Francisco Sánchez Villegas manifestó que este tipo de acuerdos son positivos desde el ámbito ejecutivo, pero si eso obliga a la sumisión del estado ante las políticas que se apliquen en materia migratoria, entonces se tendrá que dar el valor justo a cada condición.
Comentó que es importante establecer mecanismos de coordinación con el gobierno federal y el llamado abarca a los dos niveles de gobierno, pero en esa valoración de la politización como tal, se tienen que definir las posturas, como el llamar a las cosas por su nombre, hacer referencia de omisiones o la anticipación de escenarios; y en el caso de Movimiento Ciudadano, el planteamiento de la atención al flujo migratorio es que no está dimensionada con los efectos que esto traerá eventualmente para Ciudad Juárez.
Abundó que, en el análisis, concluyeron que la frontera que recibirá un mayor número de retornados mexicanos será Ciudad Juárez, lo cual es posible desde diferentes perspectivas; y la dimensión política en México, esto es, que los estados fronterizos gobernados por la oposición sometan a esta ciudad a una dinámica mayor. Agregó que todavía falta saber cuál será la atención que recibirán los migrantes de origen extranjero, que por alguna razón sean regresados vía terrestre por esta ciudad, pues hasta el momento solo hay acciones para los connacionales; por lo que la petición es que México no se sume como un tercer país seguro.