SHEINBAUM NO CREE QUE TRUMP APLIQUE ARANCELES A MÉXICO ESTE SÁBADO: ”SI HAY, “TENEMOS UN PLAN”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no cree que Estados Unidos imponga aranceles a productos mexicanos el 1 de febrero.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dijo que el Gobierno de Donald Trump termina por decretar aranceles a nuestro país, ya se tiene preparado un plan, que se dará a conocer en su momento.

“No creemos que vaya a ocurrir (aranceles a México), la verdad, y si ocurre también tenemos nuestro plan”, lanzó.

“Ya lo informaremos en su momento, pero no creemos que vaya a ocurrir, como les digo hay conversaciones, hay diálogo, no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”, destacó.

Desde su triunfo electoral, el republicano Donald Trump, amenazó con imponer aranceles de 25% tanto a México como a Canadá si no se resolvían los problemas de migración ilegal al país, y trasiego de drogas, principalmente fentanilo.

En respuesta, la presidenta ha pedido “calma” pese a la volatilidad de la moneda nacional, y ha asegurado que existe un diálogo positivo entre ambos países, confiando que se llegará a un acuerdo conveniente para ambas partes.

Desde México, la principal petición ha sido detener la llegada de armas ilegales desde Estados Unidos que son utilizadas, en su mayoría, por grupos del crimen organizado.

La semana pasada, Sheinbaum aseguró que el propio Trump en sus decretos ordenó que “continúe” el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC): “Lo que está diciendo es que continúe el tratado comercial, y que hay un proceso de revisión que está establecido en el propio tratado para su revisión en el 2026″, declaró la gobernante en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Los tres países de Norteamérica revisarán en 2026 el T-MEC, con el que Trump reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en su primer mandato.

“Es importante tener calma y leer los decretos como tal para poder hacer una interpretación y que sepan que la presidenta de la república siempre va a defender a México por encima de todo”, opinó Sheinbaum en su momento tras su firma.

Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490,183 millones de dólares en 2023, casi el 30% del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

La vocera de la Casa Blanca reconoció que Washington ha “visto un nivel histórico de cooperación por parte de México” en seguridad y migración, pero advirtió de que al hablar con Trump la noche del lunes, los aranceles para “el 1 de febrero todavía están en el calendario”.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Conoce las nuevas tarifas para licencias de conducir; aumentan costos en 2025 por ajuste en la UMA

Vie Ene 31 , 2025
Tras el anuncio de las tarifas de Revalidación Vehicular para 2025, la Secretaría de Hacienda informó que también habrá un ajuste en los costos de expedición de licencias de conducir debido al incremento en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). A mediados de enero, la UMA […]

Puede que te guste