El índice de homicidios dolosos registrado durante el 2024, representa un ligero descenso en comparación con el 2023, lo cual es un indicio de que este delito puede mantenerse a la baja durante el 2025; anunció el coordinador de Indicadores de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Guillermo Asiaín.
Durante la conferencia de prensa mensual, insistió en que, gracias a esos avances, es posible que Juárez logre salir de la lista de 50 ciudades más peligrosas, pues también se registran reducciones importantes en los indicadores relacionados a otros delitos.
Destacó que aun cuando hay una tendencia a la baja, el 2024 fue un mal año en materia de feminicidios, pues en el seguimiento realizado se encontró una violencia de género exacerbada y varios de los crímenes están relacionados con la delincuencia organizada.
Precisó que el año pasado se inició con una tasa de 80 homicidios por cada 100 mil habitantes y el indicador cerró con 67, lo cual colocó a Juárez en el lugar número 7 de la lista de localidades con mayor peligrosidad; y la ciudad que ocupa la posición número 10, tiene una tasa de 69 homicidios por cada 100 mil habitantes, por lo que hay que esperar la publicación de la lista en el 2025, lo cual será en el mes de febrero.
De los delitos que se incrementaron durante el pasado mes de diciembre, fue el robo a casa habitación con violencia, pues en ese periodo se registraron 13 casos; y en este rubro, pidió mayor colaboración de las corporaciones policiacas, ya que se trata de una situación que afecta sensiblemente a la población.
Finalmente, indicó que en diciembre no hubo casos de secuestro, pero si hubo una denuncia por cobro de piso; mientras que en el robo de vehículos sin violencia se tiene un aumento, terminando el año pasado con 178 casos y se reportó la recuperación de 80 unidades.