El activista Adrián Lebarón compartió su experiencia en las Mesas Técnicas para el análisis del narcoterrorismo, subrayando el dolor y la lucha de su familia y comunidad.
“Para nosotros, esta tierra es una promesa de esperanza, una tierra que nos ha costado mucho trabajo, sudor y desgraciadamente, mucha sangre“, afirmó Lebarón.
Lebarón, cuya hija fue una de las víctimas de la masacre perpetrada por sicarios, destacó la tragedia que marcó su vida: “Mi hija, una gran mujer, defendió a sus hijos hasta el final, alcanzada por ráfagas de esos demonios que la calcinó, reduciéndola a cenizas”.
El líder comunitario también denunció la complicidad que, según él, existe entre las autoridades, señalando a la policía, jueces y altos funcionarios como responsables de no actuar frente a la violencia que azota la región. “La violencia, la corrupción y el terror han sido ignorados por quienes tienen el poder de prevenirlos”, dijo.
Además, Lebarón expresó que su lucha no es vengativa, sino una lucha por la justicia, por erradicar el miedo que persiste: “Lo he dicho muchas veces, la masacre conmocionó al país, pero no ha terminado. Seguimos viviendo con el miedo y el terror”.
A pesar de la tragedia, el activista se mostró agradecido por ser invitado a las mesas técnicas, confiando en que estas acciones ayudarán a fortalecer el estado de derecho y a visibilizar la dura realidad que enfrentan comunidades como la suya. Tomado de https://laopcion.com.mx/