El sector comprendido entre el Aeropuerto Internacional Abraham González y la colonia Oasis Revolución en Ciudad Juárez enfrenta altos niveles de contaminación que exceden los límites permitidos por la Norma Mexicana de Calidad del Aire, una problemática que ha sido atribuida al creciente número de vehículos en circulación y la falta de pavimentación en varias de sus calles, lo que agrava la calidad del aire en esta zona, así lo explicó Adrián Vázquez Gálvez, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
En ese sentido, destacó que la falta de una inversión significativa en infraestructura vial y en el desarrollo de nuevas líneas de transporte representa un grave riesgo para la salud pública, ya que el incremento en la emisión de partículas finas, que no pueden ser procesadas por el cuerpo humano a través de las membranas mucosas en la parte alta de la garganta o nariz, puede llegar a los pulmones y generar inflamaciones cardiovasculares, lo que hace más propensas a las personas a sufrir de alergias y asma.
Además, el director del Laboratorio de Climatología señaló que el óxido de nitrógeno emitido por los vehículos que queman diésel reacciona con la radiación solar, elevando los niveles de ozono, lo cual, durante los meses de verano, afecta negativamente las membranas de los ojos, nariz y garganta, provocando problemas como pérdida de visión, olfato y dificultades respiratorias.
