Estados Unidos puso en pausa los planes arancelarios que había anunciado en contra de Canadá, anunció la tarde de ayer el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, quien sostuvo una llamada con el Presidente Donald Trump para abordar el tema.
A través de redes sociales, Trudeau informó que “las tarifas propuestas se suspenderán durante al menos 30 días” mientras los gobiernos de ambos países trabajan de forma conjunta para resolver el problema del tráfico de fentanilo y la migración irregular hacia territorio estadounidense a través de la frontera con Canadá.
El mandatario canadiense detalló que, como parte de dicho acuerdo, su Gobierno continuará con la implementación de un plan fronterizo en el que se han invertido más de mil 300 millones de dólares para reforzar la frontera entre Canadá y EU con nuevo equipo, tecnología y personal.
“Casi 10 mil efectivos de primera línea están y seguirán trabajando para proteger la frontera”, indicó Trudeau quien, además, afirmó que su Administración ya asume “nuevos compromisos” en la lucha contra las drogas, entre los cuales listó la designación de un “zar del fentanilo” y el nombrar a los cárteles en su lista de grupos terroristas.
https://79fada248351faf0d0d9477d4bca5e69.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1886529228193022429&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.sinembargo.mx%2F4611728%2Ftrudeau-acuerda-con-trump-pondra-10-mil-soldados-en-la-frontera-y-combatira-drogas%2F&sessionId=4c12de9b1718cb1a182d88ece20ff39715fb5dd4&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px “Garantizaremos vigilancia permanente en la frontera y lanzaremos una fuerza de ataque conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero”, puntualizó el Primer Ministro canadiense.
Por último, dio a conocer que firmó una nueva “directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo”, misma a la que su Gobierno destinará 200 millones de dólares.
Previo al anuncio por parte de Trudeau, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que logró compromisos con el mandatario estadounidense Donald Trump después de una conversación de 45 minutos. Los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas a su país se detienen durante un mes.
Trump lo informó a su manera: “Acabo de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10 mil soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país. Además, acordamos pausar de inmediato los aranceles previstos durante un periodo de un mes, durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones, con la Presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”.
La Presidenta de México puso énfasis en la importancia del acuerdo. Dio las gracias por el apoyo durante las negociaciones a las comunidades, a los latinos, a los paisanos, a las cámaras comerciales en México y Estados Unidos, a los empresarios, a los políticos aquí y allá. También le reclamó a los políticos mexicanos que festejaron, dijo, por los aranceles al país.
“Tuvimos una conversación con el Presidente [Donald] Trump. El día de ayer, a través de la Embajada, nos hicieron saber que iba a llamar el día de hoy a las 8 de la mañana. Nosotros, quiero decirles, habíamos buscado una conversación con él el viernes. El viernes solicitamos una llamada con él. Se dio el día de hoy a las 8 de la mañana y fue una conversación, yo diría, larga. Fue más de media hora, ¿no? Fue más de media hora, tres cuartos de hora. Algo así”, detalló.
“Estuvimos hablando de los temas de interés común. Le planteé que habíamos estado trabajando juntos en migración, que había resultados, siempre nosotros con base en la protección y el respeto a los derechos humanos. Y hablamos entonces del interés que tenía él y nosotros también de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos, y de otras drogas, no solamente de fentanilo”, agregó Sheinbaum Pardo.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, explicó que Trump hizo varias propuestas, pero que finalmente se acordó poner más guardias nacionales en el norte del país “para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas, y en particular el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos”, tal y como había dado a conocer previamente a través de sus redes sociales.
LAS COSAS COMO SON