El presidente en turno del Consejo Coordinador Empresarial Héctor Núñez Polanco reconoció la importancia de los acuerdos alcanzados por el gobierno mexicano, que permitieron el aplazamiento de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, considerando que la estabilidad en las relaciones comerciales es fundamental para mantener la atracción de inversión al país.
Mencionó que las decisiones que afectan el flujo de bienes y servicios deben basarse en el respeto mutuo, el diálogo constructivo y la visión de largo plazo; para dar prioridad al desarrollo económico sostenible.
Destacó que ante las condiciones actuales, donde persiste la presión política; deben aplicarse estrategias que dejen resultados inmediatos, por lo que ambas naciones deben mantener abiertos todos los canales de comunicación de manera permanente, para evitar cualquier incertidumbre.
Destacó el compromiso del gobierno de México para abordar temas sensibles como la seguridad fronteriza y el combate al tráfico de drogas; así como la disposición del gobierno americano para trabajar en el control del tráfico de armas.Subrayó que la política comercial no debe utilizarse como una herramienta de presión e hizo el llamado a mantener la prudencia y la visión estratégica en las negociaciones que seguirán en las próximas semanas.
Agregó que estarán atentos al desarrollo de las estrategias acordadas y seguirán dispuestos al trabajo coordinado con el gobierno, para garantizar certidumbre que permita la continuidad de la sociedad comercial de México con Estados Unidos.
