El reciente acuerdo entre la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, derivó en el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la frontera como parte de una estrategia para reforzar la vigilancia contra el crimen organizado y atender la situación migratoria.
Ante este escenario, Óscar Ibáñez, representante de la gobernadora en Ciudad Juárez, informó que el operativo será evaluado en las mesas de seguridad, donde participan autoridades de los tres niveles de gobierno y fuerzas de seguridad, con el fin de analizar su impacto y realizar los ajustes necesarios.
Si bien el acuerdo binacional avanza conforme a lo establecido por la federación, la llegada de más elementos genera incertidumbre en la comunidad y el sector privado, especialmente por experiencias previas que no fueron del todo positivas.
Por lo que, el funcionario subrayó que el resultado dependerá de las facultades e instrucciones otorgadas a la Guardia Nacional, cuyo objetivo es fortalecer la vigilancia fronteriza sin afectar la actividad cotidiana.
Además, reiteró que la reciente visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, trajo consigo un mensaje positivo, pues el refuerzo en seguridad permitirá liberar personal de aduanas y cruces fronterizos, facilitando el tráfico comercial y el tránsito de personas.
La ausencia de nuevos aranceles representa también un respiro para el comercio, reforzando la prioridad de proteger y fortalecer el intercambio comercial como motor del desarrollo económico en la región fronteriza.