Retoma exportación de ganado en pie con cruce de 500 cabezas en puerto de San Gerónimo-Santa Teresa

El Gobierno del Estado anunció que el día de ayer se realizó el cruce de las primeras 500 cabezas de ganado a través del puerto de San Gerónimo-Santa Teresa, lo que representa el regreso de la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos luego de la detención del gusano barrenador en los animales.

El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) prevé que en las próximas semanas se autorice el cruce de ganado a través de los puertos de Ojinaga y Palomas, después de que el cierre fronterizo dejara pendientes cerca de 200 mil cabezas de ganado en territorio mexicano.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, explicó que los nuevos protocolos establecidos por las autoridades de ambos países buscan evitar la propagación de infecciones en el ganado, sobre todo aquellas causadas por heridas abiertas, por lo que se ha impedido el cruce de animales con lesiones en el arete, una medida importante para preservar la salud del hato.

El líder ganadero también subrayó que este avance en la reapertura de exportaciones es un paso crucial para las familias que dependen económicamente de la ganadería, reconociendo el trabajo de instituciones como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, por su apoyo en este proceso.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Proponen asignar presupuesto autónomo a la sindicatura para mejorar fiscalización

Jue Feb 6 , 2025
Desde el Grupo Parlamentario de Morena, el legislador Pedro Torres Estrada anunció que próximamente presentarán una iniciativa con carácter de decreto para asignar un presupuesto independiente a la sindicatura, así como los recursos necesarios para que esta pueda aplicar consecuencias efectivas cuando se detecten irregularidades en los gobiernos municipales. Luego […]

Puede que te guste