UNICEF CAPACITA A AUTORIDADES EDUCATIVAS PARA ATENDER A NIÑOS Y JÓVENES MIGRANTES TRAS DEPORTACIONES MASIVAS

Con la presencia de autoridades federales del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, se presentaron dos guías diseñadas para capacitar a las autoridades educativas sobre el trato adecuado a los estudiantes en situación de movilidad en la ciudad.

Según Paola Gómez, oficial de educación de UNICEF México, este programa está activo en el estado desde 2020 y, ante el nuevo panorama generado por las deportaciones masivas impulsadas por el gobierno de Estados Unidos, estas guías se están implementando en todo el país.

La primera de las guías, titulada “A dónde voy, la escuela va conmigo”, incluye 40 experiencias didácticas dirigidas a docentes y personal de albergues, con el fin de enseñarles a convivir y atender de manera adecuada a niños y adolescentes migrantes.

Además, esta guía busca fortalecer las casas de migrantes e instituciones educativas de nivel básico, proporcionando herramientas de apoyo psicosocial, socioemocional y de reintegración eventual a los entornos educativos.

La segunda guía, denominada “Caminos de aprendizaje”, establece las responsabilidades de las autoridades en relación con los trámites educativos, como parte del programa México te Abraza, recientemente anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la presentación de estas guías, el subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, destacó que actualmente se estima que en la región hay alrededor de 300 niños en esta situación, sin embargo, en ciclos escolares anteriores, la cifra llegó a alcanzar hasta 900 alumnos migrantes.

Se espera que, con las deportaciones masivas previstas para los próximos meses, el número de niños y adolescentes en el sistema educativo de nivel básico aumente, lo que incrementará la necesidad de apoyo específico para este sector.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ITCJ SE INCORPORA AL PROGRAMA AHORRA TECNM; PROMOVERÁN AHORRO ENERGÉTICO Y SUSTENTABILIDAD EN SUS CAMPUS

Mar Feb 11 , 2025
El Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ) anunció su incorporación al programa Ahorra TecNM, una iniciativa del Tecnológico Nacional de México que promueve el ahorro de energía y el desarrollo sustentable dentro de la comunidad estudiantil. Como parte de esta estrategia, la institución busca generar conciencia sobre el uso eficiente […]

Puede que te guste